sábado, 16 de agosto de 2014


 Enlace Quimico 
1.Qué entiendes por enlace químico?
R: enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos químicos  diatómicos y poliatómicos.
En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatómicos que forman la mayor parte del ambiente físico que nos rodea está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.






2.Identifique y defina las propiedades que debe tener todo enlace químico para su formación?
R: las propiedades que debe tener todo enlace químico:
*Enlace ionico:
Altos puntos de fusión y ebullición
Conducen corriente eléctrica cuando son disueltos en agua o fundidos
Presentan aspecto cristalino                                                                                                                    *Enlace covalente:
Pueden existir, en condiciones ambiente, en los estados gaseoso, líquido y sólido. Cuando se presentan en estado sólido, poseen puntos de fusión y ebullición más bajos, comparados con los de las sustancias iónicas o metálicas.
Algunas son solubles en agua, otras son solubles en solventes orgánicos y otros aún, son solubles en ambas.
Normalmente, no son conductoras de electricidad, ni siquiera puros, ni aún disueltos en agua. La excepción a esta regla ocurre en el caso de los ácidos, que cuando están en solución, conducen la corriente eléctrica. 








                                                                                                                                                                  *Enlace metaliaco:   
Buenos conductores de calor y electricidad
La mayoría se presenta en estado sólido
La mayoría posee puntos de fusión y ebullición elevados
Son maleables o dúctiles
Poseen brillo característico

3.Qué diferencia encuentras entre número de oxidación y valencia de un elemento?                                        
 R: Ambos se refieren a los átomos pero los números oxidación son cargas asignadas a un átomo es la diferencia entre números de protones y electrones asignados al átomos
Estos números dan la cantidad de electrones libre que tiene un átomo en su última capa el números puede ser positivo o negativo.
Mientras que la valencia es  número que comparte un átomo en un enlace  iónico o covalente este número presenta la cantidad de electrones que un átomo posee en la última orbita  los números valencia siempre son positivos.







4.Cuales son los diferentes tipos de enlaces que existen definalos y de ejemplos?
ENLACE IONICO
El enlace ionico consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos. Es necesario que uno de los elementos pueda ganar electrones y el otro perderlo, y como se ha dicho anteriormente este tipo de enlace se suele producir entre un no metal (electronegativo) y un metal (electropositivo).

ENLACE COVALENTE
Lewis expuso la teoría de que todos los elementos tienen tendencia a conseguir configuración electrónica de gas noble (8 electrones en la última capa). Elementos situados a la derecha de la tabla periódica ( no metales ) consiguen dicha configuración por captura de electrones; elementos situados a la izquierda y en el centro de la tabla ( metales ), la consiguen por pérdida de electrones. De esta forma la combinación de un metal con un no metal se hace por enlace iónico; pero la combinación de no metales entre sí no puede tener lugar mediante este proceso de transferencia de electrones; por lo que Lewis supuso que debían compartirlos.
ENLACE METÁLICO
Los elementos metálicos sin combinar forman redes cristalinas con elevado índice de coordinación. Hay tres tipos de red cristalina metálica: cúbica centrada en las caras, con coordinación doce; cúbica centrada en el cuerpo, con coordinación ocho, y hexagonal compacta, con coordinación doce. Sin embargo, el número de electrones de valencia de cualquier átomo metálico es pequeño, en todo caso inferior al número de átomos que rodean a un dado, por lo cual no es posible suponer el establecimiento de tantos enlaces covalentes.
ACTIVIDAD:
1.De respuesta a la pregunta inicial.
¿Como se forman los compuestos químicos existentes en la naturaleza?
R: Compuesto orgánico o molécula orgánica es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales.
Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos:
Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica y las derivadas del petróleo como los hidrocarburos.
Moléculas orgánicas artificiales: son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por el hombre, por ejemplo los plásticos.




2.Realizar mapa conceptual de los vídeos vistos.
R:
                                                         ENLACES QUÍMICOS
                  se denomina enlace químico a las uniones entre átomos que surgen al acceder, tomar o                                   compartir electrones entre si con el fin de lograr la estructura mas estable en la ultima capa.
                  existen diferentes tipos de enlace:
    Enlace ionico                                 Enlace covalente                    Enlace metalico         Enlace de hidrógeno

El enlace ionico es la unión que     Es cuando dos o mas átomos  Es un enlace químico     Es  la fuerza resulta de la presencia de fuerzas  comparten la fuerza electro-     que mantienen unidos     atractiva entre un
de atracción electrostática entre    magnética que mantienen        los átomos (unión           átomo electro-
los iones de distinto signo,se da    unidos a átomos que              entre núcleos atómicos    negativa y un 
se da cuando uno de los átomos   comparten electrones              y los electrones de          atomo electro-
capta electrones del otro.              los cuales, tienen espines o    valencia, que se juntan     negativo.se 
-Unión de dos átomos por enlace   giros opuestos los átomos      alrededor de estos           produce un 
ionico:                                         enlazados se encuentran        como nubes de los          enlace de hidro-
un electrón abandona el átomo      neutros y generalmente          metales entre si.              geno o puente de  
menos electronegativa y pasa       son no metálicos.                                                         hidrógeno, cuando  
a formar parte de la nube              existen 3 tipos:                                                            un átomo de hidro-
electrónica del mas                      -Enlace covalente puro.                                                geno se encuentra 
electronegativo,                           -Enlace covalente polar.                                                entre dos átomos 
de esta manera se forman dos      -Enlace covalente cordinado.                                        mas electronegativos
iones de carga contraria: un cation                                                                                  estableciendo un 
de carga positiva y un anión de carga                                                                              vinculo entre ellos.
negativa.
la diferencia entre las cargas de los
iones provoca una fuerza de 
interacción electromagnética 
entre los átomos que los mantienen
unidos.





WEB:
-http://quimica.laguia2000.com/
-http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
-http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
- http://www.unlu.edu.ar/~qui10017/Quimica%20COU%20muestra%20para%20IQ10017/Capitulo%20III.htm#numero